El poemario, La estación de los pájaros, de Nora Méndez, se publicó en San Salvador en 2004. Poeta rebelde, revolucionaria y combatiente. “A través de su voz, —dice René E. Rodas— se expresan latitudes enteras de otras voces, madres, abuelas, padres que hasta en su ausencia brillan, espíritus fraternos que …
Novedades
Los pazos de Ulloa
Emilia Pardo Bazán, (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una noble y aristócrata novelista, periodista, feminista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca …
Tránsitos
¿Un poema puede hacer algo por el mundo? Para ello tiene que mancharse de esa vida por la que quiere hacer algo y dotarla de una gran energía: esto es lo que hacen los poemas de Jorge Riechmann. La poesía de Jorge Riechmann explora qué hace este mundo con nuestros …
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
En 1934, motivada por la trágica muerte de su amigo torero, Federico García Lorca escribe una de las más conmovedoras composiciones poéticas de la lengua española: El llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Publicada en 1935 Es un conjunto de cuatro elegías que Lorca compuso para su amigo Ignacio Sánchez Mejías, torero, …
Ovejas esquiladas que temblaban de frío
Poderoso en su infinita vulnerabilidad, Ovejas esquiladas que temblaban de frío es arte blindado. Epígrafes monstruosos que lo devoran todo; imágenes devastadoras en su belleza, rota por encabalgamientos brutales; latigazos en la espalda del mundo. Nadie puede leer esto y dudar de que la poesía es el mejor invento después del oxígeno. …
Poema del cante jondo
El Poema del cante jondo es una obra poética de Federico García Lorca, escrita en 1921 y publicada en 1931. Inspirada en la tradición andaluza, sus variadas gradaciones del Dolor y la Pena forman la base temática de esta obra genial en la que flotan como en un sueño los perfumes y …
Edad de hierro
Antonio Orihuela es uno de los poetas más representativos de la llamada poesía de la conciencia. Su obra retrata la sociedad de nuestro tiempo con una profundidad y un detalle que podríamos llegar a decir algo parecido a lo que se dice del Ulises de Joyce, que si Dublin desapareciera …
Masticando adelfa
Antonio Rigo nos ofrece la visión de un juego en el que pasa de referencias explícitas de realidad exterior a otro ámbito en que se desvanece el velo que separa lo exterior de lo interior, y todo se revela como una realidad única. No como un acto de prestidigitación, puro …
Poeta en Nueva York
(…)y no quiero daros miel, porque no tengo, sino arena o cicuta o agua salada. Lucha cuerpo a cuerpo de la cual no me importa salir vencido(…) (…)Los dos elementos que el viajero capta en la gran ciudad son: arquitectura extrahumana y ritmo furioso. Geometría y angustia. En una primera …
EL PRESTIDIGITADOR DE LOS CINCO SENTIDOS
Estos poemas -la denominación es un convénio- son poemas sin grandes alientos cuya presencia puede ser verificada por cada quien en su más próxima vecindad y donde quiera que se encuentre. Yo no hice más que echarles un lazo. No intento aqui agenciarles unos justificantes que no necesitan: toda literatura …