Poesia

Coplas por la muerte de su padre

Las Coplas por la muerte de su padre, también citadas como Coplas a la muerte del maestre don Rodrigo o, simplemente, Las coplas de Jorge Manrique, son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el maestre de Santiago Rodrigo Manrique. Escritas, al menos una parte, con posterioridad al 11 de noviembre de 1476, fecha de la …

Altazor

Altazor, publicado en 1931, se puede leer como un «compendio» de los alcances y límites del proyecto creacionista de Vicente Huidobro. Además, se sitúa, junto con Residencia en la Tierra de Pablo Neruda, Trilce de César Vallejo, y Los gemidos de Pablo de Rokha (1918), dentro de las más altas cumbres de las vanguardias latinoamericanas. Altazor rompe con el código de la …

La estación de los pájaros

El poemario, La estación de los pájaros, de Nora Méndez, se publicó en San Salvador en 2004. Poeta rebelde, revolucionaria y combatiente. “A través de su voz, —dice René E. Rodas— se expresan latitudes enteras de otras voces, madres, abuelas, padres que hasta en su ausencia brillan, espíritus fraternos que …

aMoremachine

En aMoremachine hay una conciencia de humanidad que se relata a sí misma, que más allá de no querer ser olvidada, no quiere contribuir al olvido ni ser su cómplice. No hay striptease, sino desnudez. No creo exagerar si digo que pocos autores contemporáneos han tenido un crecimiento tan extraordinario, …

Perros muertos en la carretera

«Cada vez, veo más gente con una venda puesta en los ojos. Incluso he visto gente, a las que, habiéndosele movido un poco se la vuelve a colocar correctamente.» Esta edición electrónica, del segundo libro publicado por el prolífico poeta onubense Antonio Orihuela,  se ha realizado a partir de la …

Bodas de Sangre

Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa de Federico García Lorca escrita en el año 1931.  Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado y escenografía de Santiago Ontañón. «Fuera de lo puramente lírico, los logros más altos de García Lorca habrían de darse en la tragedia, en el poema trágico. …

La zapatera prodigiosa

La zapatera prodigiosa: farsa violenta en dos actos es una obra de teatro de Federico García Lorca que fue estrenada en 1930. En ella el autor ofrece una obra de perfil clásico, inspirada en el espíritu femenino, a medida que se desarrolla, se transforma en una alegoría del alma humana. Esta edición electrónica …

La casa de Bernarda Alba

La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos escrita en 1936 por Federico García Lorca.​ No pudo ser estrenada ni publicada hasta 1945, en Buenos Aires y gracias a la iniciativa de Margarita Xirgu. Expone la historia de Bernarda Alba, que tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, …

La tía Tula

La tía Tula es una de las novelas más reconocidas de Unamuno. Escrita en 1907 y publicada en 1921, fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX por el periódico español El Mundo. Aunque comparte el estilo y las preocupaciones habituales del autor, esta novela incluye como factor diferencial el erotismo, …