Escrita por Lope de Vega en plena madurez creadora, La dama boba es una obra teatral perteneciente al género de las comedias de enredo, del que esta comedia es uno de los ejemplos más destacados. Según consta en el manuscrito autógrafo de Lope se terminó de escribir el 28 de abril de 1613. Fue estrenada …
Teatro
La vida es sueño
La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino. La obra, según algunas fuentes, fue vendida por Calderón de la Barca a la compañía de …
Bodas de Sangre
Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa de Federico García Lorca escrita en el año 1931. Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado y escenografía de Santiago Ontañón. «Fuera de lo puramente lírico, los logros más altos de García Lorca habrían de darse en la tragedia, en el poema trágico. …
Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores
Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, es una obra teatral escrita en 1935 por Federico García Lorca. Es la última obra estrenada en vida por García Lorca, el 13 de diciembre de 1935 en el Principal Palace de Barcelona, con la compañía de Margarita Xirgu. Con ella crea un nuevo ciclo dramático, …
La zapatera prodigiosa
La zapatera prodigiosa: farsa violenta en dos actos es una obra de teatro de Federico García Lorca que fue estrenada en 1930. En ella el autor ofrece una obra de perfil clásico, inspirada en el espíritu femenino, a medida que se desarrolla, se transforma en una alegoría del alma humana. Esta edición electrónica …
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos escrita en 1936 por Federico García Lorca. No pudo ser estrenada ni publicada hasta 1945, en Buenos Aires y gracias a la iniciativa de Margarita Xirgu. Expone la historia de Bernarda Alba, que tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, …
Luces de Bohemia
Considerada Luces de bohemia una de sus obras más importantes, con ella Valle-Inclán inaugura un nuevo género teatral, el «esperpento», y sería el primero de los cuatro textos que el propio autor consideraría de ese género. En la escena duodécima de la obra, el propio protagonista lo considera como una manera de …
La venganza de don Mendo
La venganza de Don Mendo obra teatral de Pedro Muñoz Seca; fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1918, convirtiéndose al instante en un éxito como comedia ambientada en la España medieval. Su éxito fue tan grande que, hoy en día, es la cuarta obra más representada de todos los tiempos en España junto con Don …
Yerma
Yerma, escrita en 1934, es una obra teatral popular que desarrolla una tragedia de ambiente rural. Dividida en tres actos, forma parte de la Trilogía lorquiana junto con La casa de Bernarda Alba (1936) y Bodas de sangre. (1933). En Yerma el destino ciego se impone a los personaje.Yerma lucha …
Mariana Pineda
El primer gran drama de García Lorca rinde homenaje a la heroína más popular de su Andalucía natal. García Lorca, se basa en la historia de Mariana Pineda (1804-1831) para escribir la obra de su mismo nombre. Los actos y hazañas de Mariana Pineda la convirtieron en una heroína española …